Una moderna infraestructura deportiva fue puesta al servicio de la comunidad en el barrio Artesanal de Tarija, marcando un hito para los niños y las a
Una moderna infraestructura deportiva fue puesta al servicio de la comunidad en el barrio Artesanal de Tarija, marcando un hito para los niños y las aproximadamente 600 familias residentes, así como para los sectores aledaños. El alcalde Johnny Torres Terzo presidió la inauguración de la cancha polifuncional, ahora equipada con un tinglado, destinada a fomentar la práctica deportiva y diversas actividades recreativas.
Durante el acto, la autoridad municipal resaltó la continuidad de los proyectos a pesar de los desafíos económicos, expresando su satisfacción por la concreción de esta obra. Se destacó que la nueva cancha no solo cuenta con un tinglado, sino también con iluminación adecuada, beneficiando a clubes deportivos locales como el Sacachispas del barrio Artesanal, y permitiendo la realización de actividades recreativas. La inversión total para la cancha y el tinglado ascendió a 700 mil bolivianos.
Además de la infraestructura deportiva, la administración municipal ha impulsado otras mejoras significativas en la zona, incluyendo la habilitación de un centro de salud. Sin embargo, uno de los logros más trascendentales para los habitantes del Artesanal y Nuevo Amanecer fue la clausura y reubicación del depósito de residuos que anteriormente se dirigía al Relleno Sanitario de Morros Blancos. Este sitio, que durante cinco años operó como un botadero a cielo abierto, generaba graves problemas ambientales y de salubridad para las comunidades circundantes.
El burgomaestre enfatizó que la erradicación de los malos olores, que antes eran una constante insoportable en el barrio, representa el cumplimiento de una deuda histórica con los ciudadanos. Esta mejora se logró mediante la puesta en marcha del Centro de Tratamiento de Residuos Sólidos en Pampa Galana, lo que permitió iniciar el cierre técnico del botadero de Morros Blancos. Desde el pasado mes de febrero, los vehículos de la Empresa Municipal de Aseo Tarija (EMAT) han dejado de depositar residuos en el antiguo vertedero, solucionando una problemática que, según se indicó, persistió por 35 años sin ser abordada por administraciones anteriores, y que la actual gestión resolvió en un período de tres años.
La satisfacción de los vecinos fue palpable. Dilman Armella, presidente del barrio Artesanal, expresó su reconocimiento a la gestión municipal, señalando que muchas obras esenciales habían sido postergadas en administraciones previas. Destacó la importancia de la cancha con su tinglado e iluminación para los niños, las mejoras en las calles y, especialmente, la solución definitiva al problema de los malos olores provenientes del antiguo basural, que afectaba gravemente la calidad de vida de los residentes.
La emoción de los habitantes se hizo evidente a través de testimonios como el de Sabina Colodro, una vecina del barrio. Conmovida, manifestó su profundo agradecimiento por las obras ejecutadas, recordando que el Artesanal había sido, durante muchos años, uno de los sectores más desatendidos dentro del distrito 10
COMMENTS