Codefauna solicita veda en el río Pilcomayo para salvaguardar la reproducción de peces

HomeLocal

Codefauna solicita veda en el río Pilcomayo para salvaguardar la reproducción de peces

my-portfolio

Una reciente evaluación biológica realizada en el río Pilcomayo ha puesto de manifiesto una etapa crucial en el ciclo reproductivo de sus poblaciones

San Lorenzo Celebra Éxito en Subgobernación con Entrega de Canasta del Adulto Mayor
Tarija reduce asambleístas y elimina subgobernadores en reforma estatutaria con ahorro presupuestario
David Budia triunfa en la Clase R2B consolidando su dominio en el automovilismo

Una reciente evaluación biológica realizada en el río Pilcomayo ha puesto de manifiesto una etapa crucial en el ciclo reproductivo de sus poblaciones de peces. Especialistas de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), bajo la dirección de Evelio Téllez, llevaron a cabo un exhaustivo monitoreo el pasado fin de semana.

Las observaciones confirman que el periodo de migración de los peces ha finalizado. De manera significativa, tanto los ejemplares machos como las hembras han alcanzado la fase cinco de su maduración reproductiva, lo que indica un estado avanzado de desarrollo gonadal.

Este estado biológico avanzado, en el que los peces están listos para el desove, subraya la necesidad inmediata de implementar medidas de protección. En consecuencia, Codefauna ha elevado una propuesta formal al gobierno departamental para que se declare una veda de pesca en el río Pilcomayo.

El objetivo primordial de esta moratoria propuesta es asegurar un entorno sereno, libre de la intervención humana, que permita a las especies acuáticas reproducirse con éxito. Los expertos advierten que autorizar la captura de peces durante este periodo sensible conduciría inevitablemente a una considerable pérdida de huevos y alevines, lo que comprometería gravemente la recuperación de las futuras generaciones.

Esta recomendación representa un llamado a la acción para que las autoridades competentes adopten decisiones que garanticen la conservación a largo plazo de la fauna ictícola y mantengan el equilibrio ecológico dentro de toda la cuenca del Pilcomayo

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: