EMAT Cancela Otra Vez Licitación Clave para Adquirir Nuevo Parque Automotor

HomeLocal

EMAT Cancela Otra Vez Licitación Clave para Adquirir Nuevo Parque Automotor

my-portfolio

La adquisición de vehículos especializados para la gestión de residuos sólidos en Tarija enfrenta un nuevo obstáculo, al declararse desierta, una vez

Codefauna solicita veda en el río Pilcomayo para salvaguardar la reproducción de peces
Adrián y Rodrigo se coronan campeones de la primera categoría del Escalerilla de Dobles
Gobernador califica debate vicepresidencial de vergüenza y declara que todos los candidatos perdieron

La adquisición de vehículos especializados para la gestión de residuos sólidos en Tarija enfrenta un nuevo obstáculo, al declararse desierta, una vez más, la licitación destinada a la compra de camiones recolectores para la Entidad Municipal de Aseo (EMAT). Esta situación marca el cuarto proceso de convocatoria que no logra atraer propuestas de empresas interesadas.

La principal razón esgrimida para esta recurrente falta de oferentes radica en que la base de precios establecida se considera considerablemente baja en comparación con los valores actuales del mercado. Las autoridades locales han atribuido esta problemática a la inestabilidad económica y al denominado riesgo país, que impacta directamente en los proveedores. Estos, al adquirir sus equipos en dólares, se ven perjudicados al recibir pagos en bolivianos, lo que reduce drásticamente la vigencia de sus ofertas, a menudo limitadas a periodos tan cortos como 72 horas.

En algunas de las convocatorias anteriores, si bien se presentaron propuestas, el proceso se vio paralizado por hasta tres impugnaciones, interpuestas por las mismas empresas participantes, las cuales requieren un análisis detallado antes de cualquier avance.

La inversión para la renovación del parque automotor de EMAT proviene de un crédito de 37 millones de bolivianos otorgado por el Banco Bisa, previamente aprobado por el Concejo Municipal. Se ha aclarado que la entidad bancaria será la encargada de efectuar el pago directo a la empresa que finalmente resulte adjudicataria, y el crédito será saldado con los recursos generados por la operación de la nueva flota.

Un factor crítico que complica la adquisición es la depreciación de la moneda nacional. Originalmente, el proyecto contemplaba la compra de una docena de camiones con los 37 millones de bolivianos. Sin embargo, el presupuesto fue calculado con una paridad cambiaria de 6.96 bolivianos por dólar. Ante la cotización actual, que fluctúa entre 11 y 13 bolivianos por dólar en el mercado paralelo, se estima una pérdida de poder adquisitivo cercana al 38%, lo que podría obligar a revisar la cantidad de vehículos a adquirir.

A esta complejidad se suma la planificación para la compra de un centenar de nuevos contenedores de basura. Esta iniciativa se basa en los resultados positivos observados con la anterior dotación de contenedores, que contribuyó a mejorar los hábitos de disposición de residuos en la población.

Este reciente fracaso se inscribe en una serie de intentos previos para modernizar la flota de EMAT. Una primera licitación, realizada en diciembre de 2024, fue declarada desierta tras recibir una única propuesta. En marzo de 2025, una segunda convocatoria logró una adjudicación, pero esta fue objeto de impugnación. Posteriormente, en mayo y julio del presente año, las licitaciones no lograron captar el interés de ninguna empresa, dejando sin cubrir la necesidad de aproximadamente 12 camiones especializados y maquinaria pesada para la recolección y tratamiento de residuos

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: