Una iniciativa tecnológica ha sido presentada por una coalición de entidades cívicas con el propósito de recabar información a pie de urna durante las
Una iniciativa tecnológica ha sido presentada por una coalición de entidades cívicas con el propósito de recabar información a pie de urna durante las próximas elecciones generales, programadas para el 17 de agosto.
Guillermo Capobianco, un representante de esta plataforma, detalló en la ciudad de Tarija el funcionamiento de la herramienta. Subrayó que la estrategia busca fortalecer la supervisión electoral y contrarrestar cualquier posible irregularidad mediante el uso de tecnología y trabajo independiente.
La visión de esta coalición ciudadana es establecer la presencia de un observador en cada mesa de votación a nivel nacional. La función primordial de estos delegados será garantizar la transparencia de la jornada electoral, la pulcritud del conteo de votos y la correcta entrega de los resultados al órgano electoral competente.
Capobianco explicó que, si bien disponen de la tecnología necesaria, que incluye inteligencia artificial, la participación de voluntarios es crucial para la alimentación de los datos. El apoyo de estos colaboradores consiste en capturar una imagen digital del acta con los resultados finales del escrutinio en cada mesa electoral. Esta información se convertirá en un registro verificable de los resultados a boca de urna, sirviendo como evidencia tangible e innegable del conteo.
La información recopilada por los voluntarios será procesada en diversas centrales ubicadas en cada departamento. Posteriormente, estos datos serán cotejados rigurosamente con los resultados oficiales que divulgue el Órgano Electoral Plurinacional. La plataforma ha manifestado su intención de difundir sus hallazgos una vez que la autoridad electoral haya emitido sus resultados oficiales, en estricto apego a la normativa vigente
COMMENTS