En el municipio de Villa Montes, las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para regular la extracción de agregados, una actividad que ha
En el municipio de Villa Montes, las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para regular la extracción de agregados, una actividad que ha experimentado un notable incremento y cuya producción se destina, en parte, al mercado paraguayo. Esta situación ha llevado a la administración municipal a implementar medidas de control más estrictas para mitigar el impacto ambiental y garantizar la seguridad vial.
La dirección de Recursos Naturales y Gestión Ambiental del Gobierno Municipal ha confirmado un aumento significativo en el tránsito de camiones de carga, observándose su circulación a toda hora, incluso durante la noche. Este fenómeno se atribuye a la demanda comercial transfronteriza, lo que ha impulsado a la municipalidad a abordar la problemática desde múltiples frentes.
Las acciones se centran en tres pilares fundamentales: la protección del medio ambiente, la seguridad en el transporte y la regularización de las operaciones. La extracción de materiales pétreos a cielo abierto conlleva una alteración considerable de los ecosistemas naturales, por lo que la salvaguarda del entorno es una prioridad. En cuanto al transporte, se ha detectado que los vehículos transitan por la ciudad, a menudo sin las debidas precauciones, como el cubrimiento de la carga, lo que provoca derrames en las vías. Para contrarrestar esto, se están realizando controles en colaboración con las fuerzas del orden, buscando asegurar que el traslado de estos materiales se realice de manera segura y sin afectar la infraestructura urbana.
Simultáneamente, se ha otorgado un plazo a los operadores dedicados a esta actividad para que formalicen sus operaciones conforme a la normativa vigente. La municipalidad ha socializado las disposiciones que rigen la extracción de agregados y ha notificado a las empresas y personas involucradas, instándolas a obtener las licencias y permisos requeridos. Existe una ley específica para el control de agregados que detalla las normas de transporte, los requisitos para la extracción, así como la obligatoriedad de contar con una licencia ambiental y planes de desmonte, elementos cruciales para una gestión sostenible de los recursos naturales.
Como parte de las acciones de fiscalización, se ha establecido un punto de control en el peaje de Ibibobo, sobre la Ruta 11. En este lugar, se han detectado diversas irregularidades, emitiéndose notificaciones de infracción a camiones que carecían de la cobertura adecuada para la carga o que no cumplían con otras normas de seguridad vial. Además, se ha constatado que varias de las fuentes de origen de los materiales tampoco poseían las licencias ambientales o la documentación legal actualizada para la extracción.
Las autoridades han recalcado que estos operativos de fiscalización se mantendrán de forma continua. El objetivo es preservar el patrimonio natural del municipio y controlar el comercio informal de agregados. Los vehículos infractores, con cargas que oscilaban entre los 23 y 25 metros cúbicos, fueron obligados a retornar a su punto de origen sin completar su trayecto
COMMENTS