Tarija reduce asambleístas y elimina subgobernadores en reforma estatutaria con ahorro presupuestario

HomeLocal

Tarija reduce asambleístas y elimina subgobernadores en reforma estatutaria con ahorro presupuestario

my-portfolio

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha dado un paso trascendental al aprobar la Ley de Reforma Parcial del Estatuto Autonómico Departament

David Budia triunfa en la Clase R2B consolidando su dominio en el automovilismo
Desafíos financieros afectan al programa de Gas Natural Vehicular en Tarija
Denuncian a profesor por acoso sexual caso pasa a la Fiscalía

La Asamblea Legislativa Departamental de Tarija ha dado un paso trascendental al aprobar la Ley de Reforma Parcial del Estatuto Autonómico Departamental. Esta normativa, resultado de un extenso proceso de concertación, tiene como objetivo principal la reconfiguración de la estructura legislativa y administrativa del departamento.

Uno de los pilares de la reforma es la significativa disminución en el número de asambleístas departamentales. La representación pasará de los actuales 30 miembros a un total de 17. Esta nueva composición contempla la asignación de dos asambleístas por cada provincia, sumando a ello tres representantes adicionales distribuidos por densidad poblacional, con una proyección de dos para la provincia Cercado y uno para la región del Chaco. La representación de los pueblos indígenas también experimentará un ajuste, pasando de tres a dos escaños. De este modo, la distribución final de los 17 legisladores se establecerá de la siguiente manera: tres para el Chaco, dos para O’Connor, dos para Arce, dos para Méndez, dos para Avilés, cuatro para Cercado y dos para los pueblos indígenas.

La ley aprobada también introduce modificaciones sustanciales en el rol de los asambleístas suplentes. A partir de la próxima gestión legislativa, estos dejarán de percibir una remuneración salarial. Aunque conservarán su título, la figura de alternancia semanal, que les permitía asumir funciones durante un período cada mes, será eliminada. Su participación se limitará a situaciones de renuncia o ausencia definitiva del asambleísta titular, garantizando así la continuidad de la representación. Esta medida busca optimizar el presupuesto institucional.

Adicionalmente, la reforma estatutaria contempla la supresión de la figura de los Subgobernadores, una propuesta que se venía discutiendo desde septiembre del año anterior y que ahora se consolida. No obstante, se prevé que el Gobierno Autónomo Departamental de Tarija mantenga la capacidad de establecer áreas organizacionales desconcentradas para asegurar su presencia y representación en todas las provincias.

La aprobación de esta ley se fundamenta en la necesidad de ajustar la institución legislativa a la actual realidad económica del departamento. Se estima que esta reestructuración generará un ahorro presupuestario significativo, proyectado en aproximadamente 10 millones de bolivianos para la Asamblea Legislativa Departamental. Legisladores de diversas corrientes políticas han destacado el consenso alcanzado, superando diferencias para abordar la difícil situación económica del departamento y lograr la aprobación de una ley que requería dos tercios de los votos. Se ha señalado que el recorte presupuestario de la ALDT, que anualmente asciende a unos 17 millones de bolivianos, podría representar un ahorro cercano a los 6 millones de bolivianos con la implementación de esta reforma.

Con la ley ya aprobada, se espera que el Gobernador de Tarija, Oscar Montes, proceda a su pronta promulgación. Posteriormente, el proceso continuará con la revisión de constitucionalidad por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional. Una vez obtenido un informe positivo de esta instancia nacional, se iniciarán los trámites ante el órgano electoral para convocar a un referendo departamental, permitiendo que la ciudadanía de Tarija se pronuncie sobre estas importantes modificaciones. Se ha asegurado que los plazos para llevar a cabo dicho referendo se encuentran dentro de lo establecido

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: