Parlamento boliviano avanza en contratos de litio pese a acuerdos de postergación

HomeNacional

Parlamento boliviano avanza en contratos de litio pese a acuerdos de postergación

my-portfolio

La facción oficialista en el parlamento boliviano persiste en su agenda legislativa, a pesar de los acuerdos previos que sugerían una postergación en

Gobierno identifica seis municipios y zona en Santa Cruz con potencial conflictividad electoral
Dos cadáveres hallados en Cochabamba uno identificado y el otro asfixiado en basura
Zúñiga desde la cárcel defiende su actuación en el caso al asegurar que solo cumplió órdenes

La facción oficialista en el parlamento boliviano persiste en su agenda legislativa, a pesar de los acuerdos previos que sugerían una postergación en el tratamiento de ciertos contratos de explotación. Aunque se había alcanzado un entendimiento con la presidencia de la Cámara de Diputados para aplazar la discusión de un acuerdo con una empresa china, la comisión de Economía Plural de la Cámara Baja convocó a una sesión para el miércoles por la tarde, con el fin de abordar otro contrato, esta vez con una compañía de origen ruso. Mientras tanto, los líderes de bancada en la vicepresidencia aguardan la convocatoria a la Asamblea.

La convocatoria, distribuida a los diputados el martes, detallaba como séptimo punto el Proyecto de Ley 170/2024-2025 de aprobación del contrato de asociación accidental para el desarrollo de una planta de extracción directa de litio (EDL) y carbonatación de litio en el Salar de Uyuni, del departamento de Potosí, entre la empresa pública nacional estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa Uranium One Group, Joint Stock Company Sucursal Bolivia.

El órgano legislativo se encuentra en un receso indefinido desde el 4 de julio, fecha en que se suspendió una sesión tras casi quince horas de intensos debates. Los bloques de oposición lograron, el martes por la tarde, un compromiso por parte de la presidencia de la Cámara Baja para no reanudar dicha sesión hasta concluido el receso parlamentario, previsto para agosto o después de las próximas elecciones generales.

Tras una reunión de líderes de bancada en la vicepresidencia, se confirmó que la presidencia de Diputados había acordado mantener en suspenso el tema de la legislación sobre el litio hasta después del receso legislativo.

Sin embargo, contraviniendo este acuerdo, la comisión de Economía Plural, bajo la dirección de un legislador afín a la facción oficialista, emitió una convocatoria para una sesión el miércoles a las 17:15. Observadores señalaron el horario inusual de la convocatoria, coincidiendo con un período en el que la mayoría de los diputados titulares se encuentran en sus regiones de origen, lo que llevó a la habilitación inesperada de legisladores suplentes.

Las bancadas de oposición han reiterado su advertencia de que la aprobación de contratos de explotación de litio sin consenso podría obstaculizar la viabilidad de futuras leyes de crédito en la Asamblea

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: