Tarija celebra 451 años con desfile cívico, restricciones de tránsito y concierto gratuito

HomeLocal

Tarija celebra 451 años con desfile cívico, restricciones de tránsito y concierto gratuito

my-portfolio

La ciudad de Tarija conmemora este día un significativo hito en su historia al celebrar 451 años desde su fundación, marcando la jornada con una serie

Fejuve exige cese de prácticas de tiro militares y respeto a cauces fluviales
Tarija consolida estrategia departamental contra la trata de personas con guía de prevención para terminales
Liga de Ciclismo de Tarija define fecha y circuito para la gran final de temporada

La ciudad de Tarija conmemora este día un significativo hito en su historia al celebrar 451 años desde su fundación, marcando la jornada con una serie de eventos conmemorativos y un gran concierto que rinde tributo a su legado y patrimonio.

Las actividades oficiales dieron inicio a las 07:00 con una ofrenda floral depositada ante la efigie de Luis de Fuentes, figura central en la creación de la urbe. Posteriormente, se llevó a cabo una misa solemne en la histórica Iglesia San Roque. La programación matutina continuó a las 09:30 con una nutrida parada cívica que recorrió la calle General Trigo, contando con la participación de autoridades municipales, instituciones educativas y diversas organizaciones de la sociedad civil. Los actos protocolares culminarán con una solemne sesión de honor programada para las 11:00.

En relación con estos festejos, las autoridades municipales han comunicado la implementación de restricciones vehiculares. Se ha dispuesto la prohibición de estacionamiento en la calle General Trigo, desde la Iglesia San Roque hasta su intersección con la calle Virginio Lema. Asimismo, se restringirá el parqueo en las vías y calzadas que circundan la Plaza Luis de Fuentes y Vargas, medidas que estarán vigentes desde las 06:30 hasta las 12:00.

Como parte integral de las celebraciones, se ha organizado un concierto en el Parque Temático, un evento que ya se ha consolidado como una tradición anual, reflejando la vitalidad y el espíritu tarijeño. El espectáculo contará con la presencia de destacados grupos y artistas como Cantares, Taricanto, La Chura Kumbia y Paola Wayar, entre otros. La invitación se extiende a toda la ciudadanía para asistir a partir de las 19:00 de este viernes.

El valle que hoy ocupa Tarija fue, previo a la llegada de los colonizadores europeos, hogar de comunidades indígenas como los churumatas y tomatas. Posteriormente, los incas, bajo el liderazgo de Huayna Cápac, incursionaron en la región en su avance hacia el sur. Fue el virrey Francisco Álvarez de Toledo quien, más tarde, ordenó el establecimiento de una villa en esta estratégica zona.

El 4 de julio de 1574, Luis de Fuente y Vargas, figura histórica conocida como el capitán andaluz, fundó oficialmente la Villa de San Bernardo de la Frontera de Tarixa. Este acto se llevó a cabo bajo las directrices del virrey, con la participación de Fuentes y Vargas junto a pobladores chichas locales y un grupo de 140 acompañantes, asentándose en la ribera izquierda del río Guadalquivir.

Esta villa primigenia es hoy la capital departamental, ampliamente reconocida como la ciudad de Tarija o, afectuosamente, Tarija ‘La Linda’. De acuerdo con los datos más recientes del Censo Nacional de Población y Vivienda de 2024, la urbe alberga a 238.942 habitantes. En el ámbito departamental, la población total asciende a 534.348 residentes.

Las celebraciones se extenderán a lo largo de todo el mes de julio, con un cronograma que incluye retretas musicales, exhibiciones de danzas tradicionales y diversas propuestas culturales que enriquecerán la vida de la ciudad

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: