Este sábado marca el inicio de las semifinales de la fase regional de la Copa Simón Bolívar, con dos encuentros programados en el estadio IV Centenari
Este sábado marca el inicio de las semifinales de la fase regional de la Copa Simón Bolívar, con dos encuentros programados en el estadio IV Centenario a partir de las 13:30. Los cuatro equipos participantes buscarán asegurar una ventaja en esta primera jornada para definir su pase a la final en el partido de vuelta.
El plantel de Unión Central Tarija culminará su preparación al mediodía de este viernes con una práctica final en la cancha B del complejo deportivo García Agreda. En esta sesión, el director técnico Milton Maygua delineará la formación titular que saltará al césped el sábado por la tarde.
Durante las últimas dos semanas, el estratega del equipo Verdolaga ha enfocado los entrenamientos en aspectos técnicos y físicos, con el claro objetivo de imponerse en este primer enfrentamiento de semifinales contra Nacional La Pampa. Para este crucial partido de ida, Unión Central no podrá contar con el jugador Paulo Henrique Pereira Alves Dos Santos, quien se encuentra suspendido tras una expulsión en el encuentro anterior frente a Comercio Bermejo.
A pesar de la ausencia de Pereira, el cuerpo técnico ha manifestado que el resto de los futbolistas están a plena disposición y se encuentran listos en los aspectos físico, técnico y mental para afrontar el compromiso. La definición del once inicial se concretará tras la práctica final.
El entrenador ha valorado positivamente la dedicación mostrada por los jugadores en las últimas semanas, destacando su predisposición al trabajo. Este compromiso es fundamental para el cuerpo técnico, ya que asegura la capacidad de realizar las variantes necesarias durante el partido, manteniendo o incluso mejorando el rendimiento del equipo.
Maygua subraya la importancia de contar tanto con un equipo inicial sólido como con alternativas de calidad en el banquillo, capaces de ingresar al campo en el momento preciso. Estos partidos son de alta intensidad, especialmente contra un rival como Nacional La Pampa, conocido por su juego aguerrido. Sin embargo, el estratega confía plenamente en la experiencia y trayectoria de sus jugadores, quienes están familiarizados con la presión de este tipo de encuentros, y en el esfuerzo que demuestran en cada entrenamiento.
La expectativa es que toda la planificación desarrollada en las semanas previas se vea reflejada en el terreno de juego a lo largo de los noventa minutos de un partido que se anticipa muy disputado por ambos contendientes. Nacional La Pampa, por su parte, también posee una plantilla competitiva, con jugadores experimentados, particularmente en su línea ofensiva, capaces de inclinar el resultado a su favor
COMMENTS