A poco más de un mes y medio de las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto, las distintas organizaciones políticas están oficializando
A poco más de un mes y medio de las elecciones nacionales programadas para el 17 de agosto, las distintas organizaciones políticas están oficializando sus listas de candidatos para los cargos de presidente, vicepresidente, senadores y diputados. Recientemente, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) presentó su binomio presidencial, conformado por Rodrigo Paz Pereira y el Capitán Lara.
La lista de postulantes fue entregada al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el pasado miércoles. En lo que respecta al departamento de Tarija, la nómina del PDC incluye a varias personalidades reconocidas, con experiencia previa en la función pública y el sector privado. Algunos de estos individuos ya colaboraron en gestiones anteriores, incluyendo la administración del exalcalde Rodrigo Paz.
Entre los candidatos a senador, destaca Diego Ávila Navajas, quien ocuparía el primer puesto. Ávila es conocido por su trayectoria en la administración municipal, donde se desempeñó como exsecretario ejecutivo y financiero del Gobierno Municipal de Tarija. Otros nombres que acompañan la candidatura de Rodrigo Paz son Luzmaya Zelaya Vega, Wilma Loayza Santos y Silvia Córdova Mamani.
En cuanto a los candidatos a diputados plurinacionales, figura Horacio Calisaya, quien formó parte del gabinete de Paz Pereira como secretario de Movilidad Urbana. Otra figura prominente es Gabriela Pacello Guillén, una colaboradora de confianza del exalcalde, que ahora se suma a la lista de aspirantes. La relación de candidatos se completa con Rosa Mendoza Mansilla, Gonzalo Duran Saavedra, Lucio Soruco, Sonia Ordóñez Abán, Wilfredo Vicente Luis, Ana María Aramayo, Ruddy Javier Pantaleón y Soledad Reyna Guerrero, siendo estas últimas dos representantes de diversas organizaciones.
Paralelamente, en el Movimiento al Socialismo (MAS), han surgido interrogantes sobre la elegibilidad de ciertos candidatos que buscan la reelección, en relación con los requisitos establecidos por la Ley Electoral. Harold Torres, presidente de la Dirección de Juventudes del MAS, ha señalado que el Artículo 238 de la Constitución Política del Estado estipula que los candidatos que ostentan cargos electivos deben renunciar a sus puestos tres meses antes de su postulación.
Torres ha expresado su preocupación por lo que considera una deficiencia en el cumplimiento de esta normativa por parte de algunos partidos políticos. Ha indicado que alcaldes, senadores y diputados no habrían renunciado a sus cargos en el plazo establecido, lo que, a su juicio, representa una falta de respeto a la Constitución y un atentado contra la democracia.
Para el dirigente juvenil, la permanencia de estos funcionarios en sus cargos genera una competencia desleal e inconsistente con aquellos candidatos que no poseen un puesto público, afectando la igualdad de oportunidades para todos los postulantes. El líder de Juventudes en Tarija ha cuestionado el incumplimiento de esta normativa, argumentando que las personas en cuestión perciben salarios superiores a los 20.000 bolivianos y ejercen poder ejecutivo en sus respectivas autonomías, ya sea como alcaldes, diputados o presidentes del Senado. Ha enfatizado que esta situación contradice sentencias constitucionales previas
COMMENTS