Auckland City: Entre la admiración sudamericana y el orgullo de representar a Nueva Zelanda en el Mundial de Clubes

HomeMundo

Auckland City: Entre la admiración sudamericana y el orgullo de representar a Nueva Zelanda en el Mundial de Clubes

my-portfolio

El estratega del Auckland City, Paul Posa, compartió este lunes la perspectiva de su escuadra de cara al compromiso en el Mundial de Clubes, destacand

David Attenborough presenta su nueva película “Océano” destacando la importancia de la conservación marina.
La lucha por preservar datos científicos amenazados en EE.UU.
Juez federal en Texas impide deportación de migrantes venezolanos invocando Ley de Enemigos Extranjeros.

El estratega del Auckland City, Paul Posa, compartió este lunes la perspectiva de su escuadra de cara al compromiso en el Mundial de Clubes, destacando una doble faceta: la de contendiente frente a Boca Juniors y la de admirador del balompié sudamericano. En la conferencia de prensa previa al encuentro de la última jornada de la fase de grupos, Posa enfatizó el orgullo que siente su equipo al representar a Nueva Zelanda en esta competición internacional.

Con el Auckland City ya sin opciones de avanzar, el foco del partido se centra en la necesidad de Boca Juniors de asegurar su pase a la siguiente ronda. Posa reconoció la elevada calidad técnica y la inteligencia táctica inherentes al fútbol practicado en Sudamérica, describiendo a los equipos de esta confederación y a los europeos como los gigantes del torneo.

Somos tanto aficionados como rivales, señaló Posa, expresando una profunda admiración por el estilo de juego sudamericano. Tenemos mucho que admirar y debemos estar muy atentos a sus movimientos. Su fútbol es inteligente y nos inspira.

El recorrido del Auckland City en el torneo ha sido desafiante, con derrotas ante el Bayern y el Benfica. Posa también hizo hincapié en la dedicación de sus jugadores, quienes compaginan su pasión por el fútbol con sus responsabilidades laborales. Algunos de nuestros futbolistas dedican su tiempo libre, después de sus trabajos, a entrenar cuatro o cinco veces por semana. Su compromiso y dedicación son notables, afirmó.

Finalmente, el técnico abordó la realidad del desarrollo de talento en su club, reconociendo que los jugadores más prometedores suelen emigrar en busca de mayores oportunidades. Si formamos un buen jugador, eventualmente se irá, admitió. Existe un límite, pero nuestra presencia aquí es para representar dignamente a nuestro país. Esperamos poder competir con carácter y dejar una buena impresión

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: