En Tarija, se ha intensificado la labor preventiva contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SID
En Tarija, se ha intensificado la labor preventiva contra el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) mediante iniciativas desplegadas en diversos sectores de la ciudad. Estas acciones, impulsadas por la administración municipal, específicamente desde la Secretaría de Desarrollo Humano, Salud y Deportes, cuentan con el respaldo de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) y el Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (Cerdet). El propósito fundamental es generar conciencia, facilitar el diagnóstico temprano y mitigar la expansión de esta infección.
Las jornadas de sensibilización y detección se están llevando a cabo en distintos centros de salud, complementadas por el despliegue de una brigada móvil municipal. Esta unidad cuenta con el apoyo del Cerdet, que ha facilitado un centenar de pruebas rápidas de VIH destinadas a jóvenes y adolescentes que puedan tener inquietudes sobre su estado de salud.
La estrategia de intervención se articula estrechamente con las organizaciones vecinales, permitiendo que las brigadas móviles realicen visitas programadas en diferentes barrios y horarios para ofrecer la realización de pruebas de diagnóstico.
Los datos recopilados hasta el cierre del año anterior en la provincia Cercado revelan un registro de 65 casos positivos de VIH, con una predominancia en la población masculina. En lo que va del presente año, desde enero hasta la fecha, se han notificado 18 nuevos casos, de los cuales 16 corresponden a hombres y dos a mujeres
COMMENTS