A siete meses de iniciado el año 2025, la Brigada Parlamentaria de Tarija permanece en un estado de completa inactividad. Sus instalaciones se encuent
A siete meses de iniciado el año 2025, la Brigada Parlamentaria de Tarija permanece en un estado de completa inactividad. Sus instalaciones se encuentran cerradas, no se han llevado a cabo sesiones y la renovación de su directiva está paralizada. Esta prolongada inoperancia es un claro reflejo de la crisis institucional que atraviesa la entidad, alimentada por las disputas internas entre las facciones evista y arcista dentro del Movimiento al Socialismo (MAS). El diputado Eloy Maraz, actual presidente de la instancia, continúa en el cargo más allá de su mandato debido a la falta de consenso para elegir a su sucesor. La situación ha generado fuertes cuestionamientos desde los sectores de oposición, quienes perciben a la Brigada como un organismo estéril e inútil para el departamento.
Desde el edificio que debería ser el centro de operaciones de esta representación legislativa departamental, lo que prevalece es el silencio. No se ofrece atención a la ciudadanía, no se ejerce función fiscalizadora ni se realizan gestiones. La parálisis es absoluta.
El diputado Herlan Aldana, representante de Comunidad Ciudadana (CC), ha manifestado su profunda molestia ante este panorama. Según explicó, conforme a un acuerdo de rotación, la presidencia de la Brigada correspondía a su bancada en el presente periodo. Atribuyó el incumplimiento de este pacto a las divisiones internas del MAS, señalando que las facciones evista y arcista han instrumentalizado la institución como un espacio de disputa política, sin considerar las repercusiones para la población tarijeña.
En opinión de Aldana, los legisladores del MAS han utilizado la Brigada principalmente para posicionar sus intereses partidarios internos, descuidando la coordinación y ejecución de acciones concretas en beneficio del departamento.
La continuidad del diputado Maraz al frente de la Brigada, a pesar de que su gestión debió concluir hace meses, ha dejado a la institución en una situación de acefalía, tanto en su dimensión técnica como política, al no haberse logrado la elección de una nueva directiva.
Es fundamental recordar que la Brigada Parlamentaria tiene entre sus responsabilidades coordinar el trabajo de diputados y senadores electos por Tarija, construir consensos sobre temas clave para el desarrollo regional, supervisar la gestión pública nacional con impacto en el departamento y facilitar la canalización de recursos, leyes o proyectos. No obstante, en lo que va del año, su operatividad ha sido completamente nula
COMMENTS