El gobierno municipal de Tarija ha reiterado la prohibición del encendido de fogatas y cualquier práctica que involucre fuego en la noche del 23 de ju
El gobierno municipal de Tarija ha reiterado la prohibición del encendido de fogatas y cualquier práctica que involucre fuego en la noche del 23 de junio, víspera de la festividad de San Juan. La medida aplica tanto en el área urbana como, con especial énfasis, en la zona rural del municipio y la provincia Cercado, con el objetivo primordial de prevenir incendios forestales.
Esta restricción se fundamenta en la necesidad de evitar siniestros de gran magnitud, un riesgo que se incrementa significativamente durante la temporada seca. Las autoridades recuerdan episodios pasados, como el incendio que afectó la serranía de Sama, como ejemplo del peligro que representa el fuego descontrolado, especialmente considerando que la vegetación seca en esta época del año se convierte en material altamente combustible, facilitando la rápida propagación de las llamas, incluso con la ayuda del viento.
Asimismo, la prohibición busca mitigar la contaminación ambiental y proteger la calidad del aire, el agua y el entorno en general. Históricamente, la noche de San Juan era utilizada para la quema de desechos domiciliarios, generando un ambiente nocivo para la salud pública. Se ha hecho un llamado a la ciudadanía a mostrar consideración y empatía, cumpliendo con las normativas vigentes por el bienestar colectivo y la preservación del medio ambiente.
Para asegurar el cumplimiento de la disposición, el municipio desplegará un operativo de control coordinado durante la noche del 23 de junio. En esta labor participarán efectivos de la Unidad de Gestión de Riesgos, la Intendencia Municipal, el personal de Orden y Seguridad, la guardia municipal y la Secretaría de Medio Ambiente. Se estima la movilización de aproximadamente ochenta personas para cubrir los puntos críticos y vigilar el acatamiento de la norma.
Las autoridades han puesto a disposición de la ciudadanía líneas telefónicas para reportar cualquier incidente relacionado con fogatas o incendios. Los números habilitados para emergencias son el 114, correspondiente a la Unidad de Gestión de Riesgos, y el 6343501, de la guardia municipal.
El incumplimiento de la prohibición acarreará sanciones económicas. Se ha advertido que las multas establecidas en la legislación ambiental y las normativas municipales son considerables, buscando desincentivar estas prácticas de riesgo. Adicionalmente, se recordó a los propietarios de locales y establecimientos con venta de bebidas que deben respetar el horario límite de funcionamiento establecido hasta las 3 de la mañana
COMMENTS