Tarija Carne cara genera preocupación y sospechas de contrabando

HomeLocal

Tarija Carne cara genera preocupación y sospechas de contrabando

my-portfolio

Existe preocupación en Tarija por el elevado costo de la carne de res y la percepción de que parte de la producción local está siendo desviada hacia m

Discapacitados Exigen Entrega Urgente de Paquete Alimentario Ante Amenaza de Movilización
Brigada Parlamentaria de Tarija en Parálisis: Directiva Incumple Mandato y Salarios Continúan
Tarija celebra 451 años con desfile cívico, restricciones de tránsito y concierto gratuito

Existe preocupación en Tarija por el elevado costo de la carne de res y la percepción de que parte de la producción local está siendo desviada hacia mercados externos a través de canales no autorizados. Representantes vecinales han expresado su inquietud ante la situación, señalando que el producto cárnico parece estar cruzando la frontera, lo que contribuye a la escasez y al encarecimiento en el mercado local. Han instado a identificar las vías por donde se estaría produciendo esta fuga.

Los precios actuales en la región reflejan esta problemática. El kilogramo de corte especial de carne de res alcanza los 60 bolivianos, la carne molida se sitúa en 50 bolivianos y la carne con hueso en 48 bolivianos. Comparativamente, el pollo se vende a 24 bolivianos el kilo y el cerdo a 38 bolivianos, lo que restringe la capacidad de las familias para mantener una dieta diversa.

Tras recientes acciones de control en zonas fronterizas como Bermejo, representantes vecinales han cuestionado la efectividad de las entidades encargadas de la fiscalización en la región. Si bien reconocen que la salida de alimentos por los puntos de cruce habilitados es limitada, sospechan que el contrabando se concentra en pasos irregulares. Se ha sugerido que una de estas rutas ilegales podría ser la que conecta La Mamora en territorio boliviano con Los Toldos en Argentina. Asimismo, se ha reportado que otra posible vía de salida para el producto cárnico sería la ruta que atraviesa Chaguaya en dirección a Villazón. Ante esta situación, se considera necesario llevar a cabo operativos conjuntos con la participación de fuerzas navales y autoridades de control.

Desde la entidad sanitaria agropecuaria a nivel departamental, se ha asegurado que se están llevando a cabo acciones de control para garantizar el abastecimiento en los mercados locales. Se ha confirmado que localidades como Villazón y Bermejo, al no contar con mataderos registrados ni producción ganadera suficiente, dependen del suministro de carne desde Tarija. El procedimiento establecido para este envío implica un requerimiento formal al matadero municipal de Tarija, el cual autoriza la salida del producto. No obstante, se ha negado que exista un desvío significativo del producto cárnico a través de los puntos de control fronterizos legalmente establecidos. Se ha indicado

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: