Un medio de comunicación con arraigo en Tarija conmemora 34 años de trayectoria, consolidando su presencia en el departamento a través de diversas pla
Un medio de comunicación con arraigo en Tarija conmemora 34 años de trayectoria, consolidando su presencia en el departamento a través de diversas plataformas y manteniendo la aspiración de ampliar su influencia a nivel nacional. Este hito se alcanza en un contexto nacional marcado por la tensión política y desafíos económicos significativos.
Fundado el 14 de junio de 1991, este periódico nació con la misión de ser la voz de los ciudadanos de Tarija, buscando llevar sus inquietudes y perspectivas a los ámbitos de decisión nacional. Su identidad profundamente tarijeña, reflejada en la composición mayoritaria de su equipo periodístico, le confiere una visión particular de los acontecimientos, alejada de las presiones que a menudo afectan a los centros de poder en la capital. La tecnología actual facilita la producción de periodismo de calidad y la narración de los hechos desde la distancia geográfica.
A lo largo de más de tres décadas, ha navegado por momentos históricos y diversas crisis, adaptando sus estructuras y redacción. Sin embargo, el propósito fundamental se ha mantenido inalterable. Fue pionero en la región al establecer su presencia digital con un sitio web y activarse en redes sociales desde 2010, impulsando continuamente la incorporación de nuevas herramientas y formatos para seguir vigente.
Un punto clave en su evolución fue la integración con otro matutino local en 2014, complementada por una estrecha colaboración con un canal de televisión. Estas sinergias impulsaron su presencia digital, llevando el sitio web a alcanzar cerca de un millón de lectores mensuales y superando los 200,000 seguidores en una de las principales plataformas de redes sociales.
En 2016, el medio incursionó en el modelo de suscripción digital, un segmento que presenta desafíos significativos en la actualidad, dada la percepción generalizada de que la información debe ser gratuita. Ante esta realidad, la estrategia se ha centrado en destacar la conexión intrínseca con la comunidad tarijeña, posicionando la suscripción como un respaldo a la defensa de los intereses locales, como la protección de áreas naturales o la reivindicación de la autonomía regional. Además del componente de identidad, se ofrecen beneficios prácticos a los suscriptores, incluyendo el acceso a la edición en formato PDF y un archivo digital organizado cronológicamente, herramientas valiosas para la investigación y consulta histórica. El costo anual se ha establecido en una cifra accesible, equivalente a menos de dos pesos por semana.
De cara al futuro, el periódico proyecta fortalecer su presencia en redes sociales con una renovación de su identidad visual. Asimismo, se prepara para lanzar una serie de nuevos contenidos en formatos audiovisuales, incluyendo producciones en video, podcasts y transmisiones en directo, buscando ofrecer la información a través de canales diversos y dinámicos. Paralelamente, mantiene su oferta de boletines informativos especializados: uno diario que resume los aspectos más relevantes de la edición, otro quincenal con análisis desde una perspectiva de género, y un tercero enfocado en la información internacional, pero interpretada con una mirada local y su relevancia para Bolivia
COMMENTS