Candidatos presidenciales bolivianos denuncian intentos de Evo Morales por boicotear elecciones

HomePaís

Candidatos presidenciales bolivianos denuncian intentos de Evo Morales por boicotear elecciones

my-portfolio

Samuel Doria Medina y Eva Copa acusan al expresidente de buscar generar caos para habilitarse como candidato En medio de la carrera electoral en Boli

Entrega de plantines de palma aceitera impulsa la producción local en Patujú, Bolivia
Estado Mayor del Pueblo ordena bloqueo de carreteras en Bolivia para presionar la renuncia del presidente actual.
Expertos internacionales se unen al Plan de Prevención de Incendios en Bolivia

Samuel Doria Medina y Eva Copa acusan al expresidente de buscar generar caos para habilitarse como candidato
En medio de la carrera electoral en Bolivia, los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Eva Copa han alertado sobre las acciones del expresidente Evo Morales, a quien acusan de intentar boicotear las elecciones generales con el fin de poder participar como candidato en un nuevo proceso electoral. Las tensiones políticas han aumentado en el país, con Morales siendo señalado por buscar provocar confrontación y convulsión para alcanzar sus objetivos políticos.
El candidato presidencial de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, ha expresado su preocupación por el accionar del expresidente Evo Morales, a quien acusa de buscar provocar un “desastre” en el país con el objetivo de anular las elecciones generales de este año y así poder participar como candidato en un nuevo proceso electoral. Doria Medina, a través de sus redes sociales, ha señalado que Morales parece actuar con prepotencia y capricho, comparándolo con un niño que rompe un juguete en una rabieta.

En la misma línea, la alcaldesa de El Alto y candidata presidencial de Morena, Eva Copa, ha manifestado que Evo Morales está buscando generar confrontación y convulsión en el país para lograr sus objetivos políticos. Copa ha alertado sobre las intenciones del exmandatario de impedir la realización de las elecciones y explorar otras opciones que le permitan ser habilitado como candidato.

Evo Morales, quien gobernó Bolivia durante casi 14 años, se encuentra en una situación compleja, ya que no puede postularse nuevamente según polémicas sentencias constitucionales y tampoco logró inscribirse oficialmente como candidato ante el Tribunal Supremo Electoral al no contar con un partido político habilitado.

En medio de este escenario, sectores afines a Morales, junto con otras organizaciones, han iniciado bloqueos en diversas carreteras, siendo el departamento de Cochabamba el más afectado. Los manifestantes exigen la renuncia del presidente Luis Arce y argumentan que las protestas se deben a la crisis económica que atraviesa el país.

Por otro lado, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, ha denunciado que los bloqueos en Cochabamba tienen como único propósito sabotear las elecciones, con la intención de favorecer la candidatura de Evo Morales, quien se encuentra inhabilitado y no cuenta con respaldo de un partido político vigente. Ríos ha afirmado que se busca anteponer a Morales por encima del sistema jurídico boliviano.
Las denuncias de Doria Medina y Copa evidencian la situación de incertidumbre política en Bolivia, con Morales en el centro de la controversia. Mientras tanto, las autoridades bolivianas buscan contener los bloqueos y manifestaciones que buscan desestabilizar el proceso electoral.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: