El partido político ADN sorprende con la elección de un empresario y un economista liberal como candidatos a la presidencia y vicepresidencia. En una
El partido político ADN sorprende con la elección de un empresario y un economista liberal como candidatos a la presidencia y vicepresidencia.
En una conferencia de prensa, el partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) reveló el binomio que encabezará la alianza Libertad y Progreso para las elecciones del año 2025 en Bolivia. La elección de un empresario y un economista liberal como candidatos ha generado sorpresa en el escenario político nacional.
El partido Acción Democrática Nacionalista (ADN) ha dado a conocer en una conferencia de prensa celebrada este domingo el binomio que conformará la alianza Libertad y Progreso para las elecciones del año 2025 en el país. Se trata de una dupla inusual, compuesta por el empresario Pablo Rodríguez Folster, quien ostenta en la actualidad la presidencia del equipo GV San José, y el economista liberal Antonio Saravia.
Gabriel Gutiérrez, el jefe de ADN, fue el encargado de presentar a los candidatos y explicó que la lista correspondiente a esta alianza ya ha sido formalmente registrada en el sistema del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Lo más llamativo de esta elección es que tanto Rodríguez Folster como Saravia son considerados “outsiders” en la política nacional, ya que no han tenido participación directa en el aparato estatal ni han sido aliados de alguno de los gobiernos anteriores.
En el caso de Pablo Rodríguez Folster, se destacó su exitosa trayectoria como empresario, especialmente en el ámbito de la exportación de quinua, un producto de gran relevancia para la economía boliviana. Por su parte, Antonio Saravia fue comparado con el conocido economista argentino Javier Milei, apodado como el “Milei boliviano” por su enfoque económico liberal y sus propuestas innovadoras.
Gutiérrez expresó su confianza en que este binomio pueda representar una alternativa sólida y atractiva para los votantes en las próximas elecciones, señalando que cuentan con perfiles frescos y diferente a lo habitual en la política del país. Con estas declaraciones, el partido ADN parece estar apostando por la renovación y la búsqueda de nuevas caras para ocupar cargos de relevancia en el escenario político boliviano.
Con la presentación de este binomio inusual, ADN busca ofrecer una alternativa fresca y diferente a los votantes bolivianos, apostando por perfiles no tradicionales en la política del país. La elección de un empresario exitoso y un economista liberal representa un cambio de enfoque para el partido, que busca renovar el panorama político en Bolivia.
COMMENTS