Cisterneros bolivianos solicitan ajuste de precios de fletes a YPFB por crisis en sector de combustibles.

HomePaís

Cisterneros bolivianos solicitan ajuste de precios de fletes a YPFB por crisis en sector de combustibles.

my-portfolio

La crisis en la distribución de combustibles en Bolivia ha llevado a los cisterneros a tomar medidas drásticas para evitar la quiebra. La provisión i

El Museo Nacional de Arte de Bolivia impulsa la inclusión cultural a través de talleres para niños con discapacidad visual.
Traslado a penal de máxima seguridad de acusado por feminicidio en Bolivia.
Sentenciados a prisión cuatro hombres por violación y abuso sexual a menores en Bolivia.

La crisis en la distribución de combustibles en Bolivia ha llevado a los cisterneros a tomar medidas drásticas para evitar la quiebra.
La provisión irregular de combustibles en Bolivia ha generado una nueva preocupación en el país, esta vez debido a la solicitud de ajuste de precios de fletes por parte de los cisterneros a YPFB. La situación crítica del sector ha puesto en riesgo la operatividad de las empresas y la estabilidad del abastecimiento de combustible en el país.
La provisión irregular de combustibles en Bolivia ha generado una nueva preocupación en el país, esta vez debido a la solicitud de ajuste de precios de fletes por parte de los cisterneros a YPFB. Según Maykol Montaño, representante de los cisterneros del oriente boliviano, la situación es crítica y los costos actuales no cubren las operaciones del sector, colocándolos al borde de la quiebra.

Montaño anunció que presentarían una nota oficial a YPFB solicitando una reunión urgente, con un plazo máximo hasta el martes próximo. En caso de no recibir respuesta, advirtió que el miércoles dejarían de cargar combustible. La situación se agrava con el incremento constante de precios de repuestos y la necesidad de cubrir costos en moneda extranjera, lo que representa un desafío para las empresas del sector.

El representante del gremio detalló que el 30 % de los costos operativos se manejan en moneda local, pero el restante 70 % requiere dólares y otras monedas extranjeras para mantener las operaciones. La decisión de no cargar combustible afectaría tanto a los cisterneros del oriente como del occidente del país, siendo en la región oriental donde se concentran 52 empresas y 2.000 camiones.

Este escenario se desarrolla en medio de la reaparición de filas en las estaciones de servicio, particularmente en La Paz, esta semana. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) ha atribuido esta situación a la incertidumbre generada por los anuncios de bloqueos, lo que motiva a la población a abastecerse de combustible de forma excesiva. YPFB, por su parte, informó que preveía descargar y despachar 175 millones de litros desde Arica para mitigar la demanda.

La advertencia de los cisterneros pone de manifiesto la urgencia de abordar las necesidades y preocupaciones del sector para evitar un colapso en la distribución de combustible en el país.
La advertencia de los cisterneros pone de manifiesto la urgencia de abordar las necesidades y preocupaciones del sector para evitar un colapso en la distribución de combustible en el país.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: