El gerente de EMAPA asegura la estabilidad en el precio del pan gracias a la subvención de insumos para el sector panificador. El gerente de la Empre
El gerente de EMAPA asegura la estabilidad en el precio del pan gracias a la subvención de insumos para el sector panificador.
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA) ha confirmado que el precio del pan de batalla se mantendrá en 0,50 bolivianos a lo largo de este año, gracias a la provisión de harina, azúcar y otros insumos subvencionados para los panificadores. Esta medida beneficiará a más de 2.000 panaderos a nivel nacional y forma parte de la estrategia del Gobierno para mantener estable el precio de este alimento esencial en la dieta de los bolivianos.
El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, anunció que el precio del pan de batalla se mantendrá en 0,50 bolivianos durante este año, gracias a la provisión de harina, azúcar y otros insumos subvencionados para el sector panificador. En una entrevista con Bolivia Tv, Flores aseguró que la estabilidad en el precio del pan está garantizada, destacando que además de la harina, se distribuirá azúcar a los panificadores a partir de este año.
De acuerdo con datos oficiales, se estima que en 2024 se entregarán más de 2,5 millones de bolsas de harina de 50 kilos, superando así las 2,8 millones distribuidas el año anterior. Además, se prevé la entrega de 30.000 bolsas de azúcar, alrededor de 34.000 cajas de manteca y más de 25.000 cajas de levadura, cifras que han sido alcanzadas en lo que va del año.
Esta medida favorece a más de 2.000 panificadores a nivel nacional, siendo parte de la estrategia del Gobierno para mantener estable el precio de un alimento fundamental en la dieta diaria de los bolivianos. Flores resaltó que con estas acciones concretas se asegura un precio estable y accesible para toda la población, reconociendo la importancia del pan como elemento básico en todas las comidas del día.
La decisión de mantener el precio del pan de batalla en 0,50 bolivianos busca garantizar el acceso a un producto esencial para la alimentación de la población, en un contexto donde el costo de vida ha incrementado. Esta iniciativa contribuye a la seguridad alimentaria y al bienestar de los ciudadanos, asegurando que uno de los alimentos más consumidos en el país se mantenga a un precio asequible.
La decisión de mantener el precio del pan de batalla en un monto accesible contribuye a la seguridad alimentaria y al bienestar de la población, garantizando que uno de los alimentos más consumidos en Bolivia siga siendo asequible para todos.
COMMENTS