Declarada emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por gestión de residuos sólidos.

HomeNacional

Declarada emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por gestión de residuos sólidos.

my-portfolio

La importancia de abordar de manera integral el problema de los desechos en Cochabamba. Tras una reunión convocada por el gobernador de Cochabamba, s

Sala Constitucional ordena congelar cuentas de ministro y autoridades de Comibol por caso Cerro Rico
Conflicto por tarifas en La Paz: tensiones sin resolver en diálogo entre autoridades y choferes.
Regulaciones de la Aduana Nacional de Bolivia para viajeros internacionales

La importancia de abordar de manera integral el problema de los desechos en Cochabamba.
Tras una reunión convocada por el gobernador de Cochabamba, se ha declarado una emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata debido a la grave problemática en la gestión de residuos sólidos.
Tras una reunión convocada por el gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, se ha declarado una emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata, compuesta por varios municipios entre los que se encuentran Sacaba, Cochabamba, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe. Esta medida se ha tomado debido al grave problema que representa la gestión de residuos sólidos en la región, que ha generado un conflicto persistente en cuanto a la recolección y disposición adecuada de la basura.

Uno de los puntos clave discutidos en la reunión fue la necesidad de que el Tribunal Agroambiental emita una resolución que permita el ingreso de residuos sólidos al relleno sanitario K’ara K’ara, con el objetivo de llevar a cabo un cierre técnico adecuado de las celdas 2 y 3, en cumplimiento con la Ley 755 de Gestión Integral de Residuos Sólidos. Esta medida busca garantizar un manejo adecuado de los desechos y mitigar los impactos negativos en la salud pública y el medio ambiente.

Además, se ha aprobado por unanimidad el proyecto del Complejo de Tratamiento de Residuos Sólidos propuesto por la Asociación de Municipios de Cochabamba (Amdeco). Este proyecto será evaluado por un equipo técnico metropolitano, el cual deberá emitir un informe detallado al Concejo Metropolitano en un plazo de 48 horas. Se espera que este complejo de tratamiento contribuya a mejorar la gestión de residuos en la región y a implementar prácticas más sostenibles en materia ambiental.

Otro acuerdo importante alcanzado durante la reunión fue la coordinación y cooperación entre las alcaldías de la región para buscar una solución integral al problema de los residuos sólidos, a través de la implementación de un proyecto de industrialización de los mismos en el marco de una gestión integral. Esta iniciativa busca no solo gestionar de manera eficiente los desechos, sino también explorar alternativas de aprovechamiento de los mismos, promoviendo la economía circular y la sostenibilidad ambiental en la región.

En este contexto, se hace evidente la importancia de abordar de manera integral y coordinada el desafío que representa la gestión de residuos sólidos en la Región Metropolitana Kanata, con el fin de proteger la salud de la población y preservar el medio ambiente para las generaciones futuras.
La coordinación entre las autoridades y la implementación de proyectos de tratamiento de desechos son clave para mitigar los impactos negativos en la región.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: