La revelación de un supuesto listado elaborado por el gobernador cruceño ha desatado críticas y tensiones en el ámbito político boliviano. La presunt
La revelación de un supuesto listado elaborado por el gobernador cruceño ha desatado críticas y tensiones en el ámbito político boliviano.
La presunta existencia de una lista de políticos vetados por no expresar suficiente apoyo a Luis Fernando Camacho ha generado un fuerte rechazo entre los opositores, desencadenando declaraciones condenatorias y malestar en el seno de la oposición.
El cuestionado supuesto listado elaborado por el gobernador cruceño, en el que se mencionarían los políticos a los que se les pidió apartar por no expresar suficiente apoyo a Luis Fernando Camacho, ha generado un fuerte rechazo entre los opositores. La revelación de esta lista ha provocado una serie de declaraciones condenatorias por parte de varios líderes políticos, entre ellos el rector y líder de Cambio 25, Vicente Cuéllar, quien se mostró indignado al enterarse de que estaría incluido en dicha lista.
Según las informaciones, además de Cuéllar, figuran en la lista nombres como los de la senadora cochabambina Andrea Barrientos, la diputada por Santa Cruz Luisa Nayar de Comunidad Ciudadana, y la asambleísta Paola Aguirre de Creemos, entre otros destacados opositores. La presencia de estos nombres en el listado ha causado sorpresa e indignación en la propia oposición, generando un ambiente de tensión y desconfianza.
Tanto Cuéllar como Nayar han confirmado que Samuel Doria Medina les habría comunicado que no contaban con la simpatía de Camacho, lo que ha desatado críticas y señalamientos hacia el candidato presidencial. Cuéllar ha expresado su descontento ante lo que considera un acto de arbitrariedad y abuso de poder, cuestionando el motivo por el cual se les estaría vetando de manera injustificada.
Por su parte, Nayar ha calificado a Camacho como un caudillo y ha lamentado la supuesta sumisión de Doria Medina a sus decisiones. La diputada ha hecho énfasis en la existencia de esta “lista negra”, asegurando que Doria Medina le habría confirmado personalmente su inclusión en la misma, lo que ha generado incomodidad y malestar en el seno de la oposición.
Ante este escenario, Cuéllar ha adelantado que Cambio 25 llevará a cabo una reunión en las próximas horas para definir su postura frente a este polémico episodio. Existe la posibilidad de que el Bloque de Unidad se vea afectado por esta situación, ya que algunos líderes podrían evaluar su continuidad en dicho espacio ante las diferencias surgidas a raíz de la revelación de la “lista negra”.
La revelación de esta “lista negra” ha provocado un ambiente de tensión y desconfianza en la política boliviana, generando incertidumbre sobre el futuro del Bloque de Unidad y las decisiones de los líderes opositores.
COMMENTS