La historia del Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, y sus lazos con Bolivia antes de asumir el papado. El recién nombrado Papa León XI
La historia del Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, y sus lazos con Bolivia antes de asumir el papado.
El recién nombrado Papa León XIV ha tenido una relación especial con Bolivia, marcada por sus visitas al país antes de convertirse en líder de la Iglesia católica. Sus experiencias y conexiones con la comunidad religiosa boliviana han dejado una huella significativa en el país sudamericano.
El nuevo Papa León XIV, antes conocido como Robert Prevost, tiene una relación especial con Bolivia que se remonta a sus cinco visitas al país antes de asumir el cargo pontificio. En esos viajes, realizados en calidad de líder de la Orden de San Agustín, Prevost compartió momentos significativos con diversas comunidades religiosas y jóvenes sacerdotes bolivianos.
Durante su estancia en Bolivia, el Papa León XIV demostró su aprecio por la calidez y la cultura local al aceptar y usar regalos típicos como un poncho andino y un chullo. En las fotografías de aquellas visitas, se puede ver al pontífice con sombrero y serpentinas de carnaval, mostrando así su cercanía con las expresiones culturales del país.
El recorrido de Prevost por Bolivia abarcó varios departamentos, incluyendo Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Santa Cruz y Potosí, con el objetivo de fortalecer los lazos con las comunidades agustinas locales y comprender mejor su realidad. En La Paz, el Papa visitó el convento de Santa Rita, la Iglesia del Señor Jesús del Gran Poder y la Casa de Formación de la orden agustina, dejando una impresión imborrable en aquellos que lo acompañaron.
La elección de León XIV como Papa ha generado júbilo entre los católicos bolivianos, con la Conferencia Episcopal Boliviana destacando su perfil pastoral, su cercanía con América Latina y su compromiso con una Iglesia comprometida con la justicia social, la paz y la unidad de los pueblos. La humildad, entrega y esperanza con las que asume su nueva misión han sido resaltadas por la Iglesia boliviana.
León XIV, el primer Papa de origen estadounidense y nacionalidad peruana, es reconocido por su perfil dialogante, su experiencia misionera y su profundo compromiso con la vida comunitaria, valores fundamentales de la espiritualidad agustina. Su elección marca un hito significativo en la historia de la Iglesia católica y se presenta como una oportunidad para abordar los desafíos sociales, ambientales y espirituales en el contexto global actual.
La elección de León XIV como Papa ha sido recibida con entusiasmo en Bolivia, donde se destaca su perfil pastoral y compromiso con la justicia social. Su llegada al papado representa una oportunidad para abordar los desafíos actuales en un contexto global.
COMMENTS