La posible interferencia en las candidaturas del bloque de unidad ha generado tensiones en el ámbito político boliviano. El gobernador cruceño, Luis
La posible interferencia en las candidaturas del bloque de unidad ha generado tensiones en el ámbito político boliviano.
El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, recluido en el penal de Conchocoro, ha causado revuelo al enviar una supuesta “lista negra” a Samuel Doria Medina, líder del bloque de unidad en Bolivia. Esta lista, que incluye nombres de posibles candidatos vetados, ha desatado una controversia que podría afectar la cohesión del bloque.
El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, recluido en el penal de Conchocoro, ha sido el centro de atención en las últimas horas debido a la posible existencia de una “lista negra” que habría enviado a Samuel Doria Medina, líder del bloque de unidad. Esta lista contendría los nombres de personas que no deberían formar parte de las candidaturas de dicho bloque.
Entre los mencionados en esta supuesta lista se encuentran figuras como Luisa Nayar, Vicente Cuéllar, Rafael Hurtado, Paola Aguirre, Andrea Barrientos, Pamela Flores, Yamila Román, Samanta Nogales, Carlos Campo y Luciana Campero. Es relevante destacar que Vicente Cuéllar, quien respaldó a Doria Medina, está incluido en esta lista, lo que ha generado sorpresa en el ámbito político.
Ante esta situación, Cuéllar ha convocado a una reunión de emergencia para discutir este tema, mientras que se espera que la diputada Nayar, también mencionada en la lista, ofrezca una conferencia de prensa para abordar el asunto. Por otro lado, la alianza Creemos ha negado rotundamente la existencia de esta “lista negra” y de cualquier veto a posibles candidaturas dentro de la Alianza Unidad.
Esta polémica ha generado especulaciones y tensiones en el ambiente político, ya que la presunta interferencia de Camacho en la selección de candidatos podría impactar en la unidad y cohesión del bloque liderado por Doria Medina. Se espera que en los próximos días se aclare la veracidad de esta lista y se tomen medidas para resolver cualquier conflicto interno que pueda surgir a raíz de esta situación.
La polémica en torno a la presunta lista negra enviada por Camacho ha generado especulaciones y tensiones en el ámbito político boliviano. Se espera que las partes involucradas aclaren la situación y tomen medidas para evitar conflictos internos que puedan surgir a raíz de este episodio.
COMMENTS