La Tarqueada más grande del mundo se celebra en La Paz en conmemoración al Bicentenario de Bolivia.

HomeNacional

La Tarqueada más grande del mundo se celebra en La Paz en conmemoración al Bicentenario de Bolivia.

my-portfolio

Un evento cultural de gran magnitud que reúne a miles de músicos en una celebración única. Este sábado 10 de mayo, La Paz será testigo de la Tarquead

“Producción récord de gas licuado de petróleo en plantas separadoras de Bolivia”
Operación antinarcóticos decomisa récord de 1.986 kg de droga y golpea patrimonio narco por más de 4.9 millones de dólares
Gobernadores exigen al Gobierno central asumir deudas y alertan por crisis financiera regional

Un evento cultural de gran magnitud que reúne a miles de músicos en una celebración única.
Este sábado 10 de mayo, La Paz será testigo de la Tarqueada más grande del mundo, con la participación de 4.000 músicos provenientes de diferentes regiones de Bolivia. Un evento en honor al Bicentenario del país que busca promover y fortalecer las expresiones culturales bolivianas.
La Tarqueada más grande del mundo se llevará a cabo este sábado 10 de mayo en la plaza Villarroel de La Paz, con la participación de alrededor de 4.000 músicos provenientes de diferentes regiones de Bolivia. El evento, que se realizará en conmemoración al Bicentenario del país, ha logrado reunir a delegaciones de diversos lugares, entre ellas, los 10 ayllus de Curahuara de Carangas, junto a aproximadamente 40 agrupaciones, sumando un total de 3.700 participantes confirmados hasta el momento.

El viceministro de Patrimonio e Industria Culturales, Juan Carlos Cordero, destacó que la Tarqueada busca promover y fortalecer las expresiones culturales de Bolivia, fomentando la reafirmación de las culturas desde una perspectiva descolonizadora y despatriarcalizadora. Este evento pretende reunir a un gran número de intérpretes de la Tarqueada, un instrumento tradicional tocado durante el tiempo de lluvias conocido como “jallupacha”, arraigado en las culturas andinas y valles del país.

La Tarqueada es una danza y música dedicada a agradecer a la Madre Tierra por la fertilidad del suelo y las buenas cosechas durante la época de lluvias. Según Cordero, la participación de diversas comunidades indígenas y cultores urbanos en este evento demuestra un profundo respeto por las expresiones culturales del país, generando un movimiento que busca visibilizar y valorar la diversidad cultural boliviana.

La jornada iniciará a las 10:00 horas en el monumento a Germán Busch, ubicado en Miraflores, desde donde los participantes recorrerán la avenida Busch hasta llegar a la Plaza Gualberto Villarroel, donde se llevará a cabo el acto central y se interpretarán diversas tonadas musicales de manera conjunta. La expectativa es que esta Tarqueada se convierta en un evento histórico y representativo de la riqueza cultural de Bolivia, reuniendo a miles de músicos y bailarines en una celebración única.
La Tarqueada se convierte en una oportunidad para valorar y visibilizar la diversidad cultural de Bolivia, reuniendo a comunidades indígenas y cultores urbanos en una celebración histórica.

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: