Feria Exposición Internacional de Cochabamba: impulso económico y oportunidades comerciales

HomeNacional

Feria Exposición Internacional de Cochabamba: impulso económico y oportunidades comerciales

my-portfolio

La Fexco en Cochabamba reúne a más de 1.500 expositores en un evento clave para el crecimiento empresarial y el intercambio comercial a nivel nacional e internacional.

Arce se defenderá en libertad caso abandono mujer embarazada investigación judicial avanza
Descenso significativo en los niveles del río Acre en Pando tras días de inundaciones.
Gobierno boliviano responde a intentos de arrendamiento de tierras por parte de “Estado de Kailasa”

La Fexco reúne a más de 1.500 expositores en un evento estratégico para el crecimiento empresarial en Cochabamba.

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) se presenta como una oportunidad única para el intercambio comercial y la promoción de productos y servicios a nivel nacional e internacional. Con más de 1.500 expositores confirmados, este evento se convierte en un punto de encuentro crucial para impulsar el crecimiento económico a través de la colaboración entre el sector público y privado.

La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) abrirá sus puertas este jueves 24 de abril, marcando el inicio de una de las muestras empresariales más grandes de la región. Con más de 1.500 expositores confirmados, se espera que este evento sea un punto de encuentro crucial para el intercambio comercial y la promoción de productos y servicios a nivel nacional e internacional.

Esta iniciativa, fruto de la colaboración entre la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y el Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC), tiene como objetivo principal impulsar el crecimiento económico a través de la colaboración entre el sector público y privado. La FEPC ha destacado la importancia de esta alianza para fortalecer el tejido empresarial local y promover el desarrollo sostenible en la región.

Según las proyecciones de la Unidad de Análisis Económico de la FEPC, se estima que la Fexco generará un impacto económico significativo, superando los 175 millones de dólares. Este monto representa aproximadamente un 2,53% del Producto Interno Bruto (PIB) departamental, lo que subraya la relevancia de este evento como motor de la economía local.

Uno de los aspectos más destacados de la feria es la Rueda Empresarial de Negocios, la cual se espera que genere alrededor de 50 millones de dólares en acuerdos comerciales. Este espacio facilita la interacción entre empresas de diversos sectores y promueve la creación de alianzas estratégicas que impulsarán el crecimiento del mercado empresarial en Cochabamba y más allá.

Además, la Vitrina Comercial Exportadora también jugará un papel fundamental en la Fexco, contribuyendo con aproximadamente 20 millones de dólares en movimiento económico. Esta plataforma se presenta como una oportunidad única para que las empresas locales puedan expandir sus operaciones a mercados internacionales y diversificar sus fuentes de ingresos, consolidándose así como un punto de referencia para la internacionalización de los negocios locales.

En resumen, la Fexco se erige como un evento clave para el impulso económico de Cochabamba y la promoción del comercio tanto a nivel nacional como internacional. Con un enfoque en la colaboración y el crecimiento empresarial, esta feria promete ser un espacio dinámico y enriquecedor para todos los participantes, desde expositores hasta visitantes, que buscan explorar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la economía regional.

La Fexco promete ser un espacio dinámico y enriquecedor para todos los participantes, desde expositores hasta visitantes, que buscan explorar nuevas oportunidades de negocio y fortalecer la economía regional en Cochabamba.

 

COMMENTS

WORDPRESS: 0
DISQUS: