Bolivia inicia exportación de chía a China, consolidando su presencia en el mercado internacional y generando expectativas de crecimiento económico.
El país sudamericano consolida su presencia en el mercado internacional con la exportación de chía y la posible expansión hacia el mercado chino.
Bolivia ha dado un importante paso en el mercado internacional al comenzar la exportación de chía a China, con las primeras 25 toneladas ya en camino. Este hito representa un logro significativo para la economía boliviana y marca el inicio de una relación comercial prometedora con el gigante asiático.
Bolivia ha dado un importante paso en el mercado internacional al iniciar la exportación de chía a China. Este hito se materializó con el envío de las primeras 25 toneladas de este producto, en un acto que contó con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, quien estuvo presente en el despacho del primer contenedor que contenía la carga boliviana. El evento tuvo lugar en el parque industrial del municipio cruceño de Warnes, específicamente en las instalaciones de Agropecuaria Chía Corp. Bolivia S.A.
Además, se ha revelado que el sorgo, otro importante producto agrícola boliviano, podría convertirse en parte de las exportaciones hacia el mercado chino en un futuro próximo. La exportación de chía a China ha sido destacada por el presidente Arce como un logro significativo, resultado de una alianza estratégica entre el sector privado, productores, exportadores y el Gobierno.
Durante la ceremonia, estuvieron presentes autoridades tanto del Gobierno de Bolivia como de China, así como productores de chía involucrados en este importante paso para la economía boliviana. Según Arce, esta exportación marca tan solo el comienzo de una relación comercial que tiene un potencial considerable de crecimiento, ya que, según él mismo indicó, no existe un límite actual para la exportación de chía hacia China.
El embajador de China en Bolivia, Wang Liang, resaltó la importancia de las relaciones entre ambos países para lograr este hito en las exportaciones de chía, y anunció que el sorgo boliviano también ha sido autorizado para ingresar al mercado chino. En esta primera exportación de chía boliviana hacia China, participaron 12 empresas, y se estima que este acuerdo comercial generará ingresos por un valor aproximado de 50 millones de dólares.
Julio Noguera, representante de Chía Corp, destacó que el inicio de estas exportaciones no solo impulsa una mayor inversión en el sector, sino que también contribuye a la generación de empleo y tiene un impacto positivo en el departamento de Santa Cruz y en el conjunto del país. Esta apertura hacia el mercado chino representa una oportunidad significativa para la economía boliviana, abriendo puertas a nuevos horizontes comerciales y consolidando la posición del país como un actor relevante en el comercio internacional.
La exportación de chía a China no solo impulsa el crecimiento económico de Bolivia, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales y fortalece la posición del país en el escenario internacional. Este hito refleja el potencial y la capacidad de Bolivia para competir en el mercado global.
COMMENTS