El presidente y vicepresidente de Bolivia honran la memoria del papa Francisco y destacan su influencia como líder espiritual comprometido con la equi
El presidente y vicepresidente de Bolivia honran la memoria del papa Francisco y destacan su influencia como líder espiritual comprometido con la equidad y compasión.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el vicepresidente David Choquehuanca expresaron su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, resaltando su legado de promoción de la paz, la justicia social y la compasión. Su influencia como líder espiritual trascendió fronteras y dejó una marca imborrable en la historia.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el vicepresidente David Choquehuanca lamentaron profundamente la muerte del papa Francisco, destacando su legado como líder espiritual dedicado a promover la paz, la justicia social y la compasión. El pontífice, Jorge Mario Bergoglio, primer papa latinoamericano, falleció a los 88 años en la Casa Santa Marta del Vaticano tras una enfermedad.
Arce elogió la voz del papa Francisco como un faro de esperanza para millones en todo el mundo, resaltando su ejemplo de humildad y servicio como inspiración para trabajar por un futuro más equitativo e inclusivo. Además, destacó que el legado del Papa va más allá de su papel en la Iglesia católica, siendo un amigo de la “Patria Grande” y un defensor de los más vulnerables. Hizo referencia a la encíclica “Laudato Si”, que aborda la crisis climática y otros desafíos derivados del sistema capitalista.
En medio del duelo, Arce extendió sus condolencias a la Santa Sede, la comunidad católica y a todos aquellos que se vieron impactados por el mensaje transformador del Papa, instando a que su memoria inspire la construcción de puentes de entendimiento y unidad entre los pueblos. Por su parte, Choquehuanca expresó que el legado de Francisco motiva a construir un mundo más justo y solidario, destacando sus conversaciones sobre el concepto del Vivir Bien y la armonía con la naturaleza.
El Papa Francisco visitó Bolivia en julio de 2015, siendo recibido con entusiasmo por la población boliviana. Durante su estancia, abordó temas como la controversia sobre la salida al mar y pidió perdón por la opresión hacia los pueblos originarios. También visitó a los presos del penal de Palmasola en Santa Cruz, dejando una profunda impresión en el país.
El fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio deja un vacío en la historia de la humanidad, siendo recordado por su compromiso con la paz y la justicia social. Sus acciones y palabras continúan siendo fuente de inspiración para aquellos comprometidos con la construcción de un mundo más equitativo y solidario.
El legado del papa Francisco perdurará en la memoria de los bolivianos y del mundo entero, inspirando a seguir trabajando por un futuro más justo y solidario. Su compromiso con la paz y la equidad deja una huella imborrable en la historia de la humanidad.
COMMENTS