Alianza entre YPFB y Caisy R.L. fortalece la seguridad alimentaria y la producción agrícola en el país. YPFB ha entregado 2.000 toneladas de urea a l
Alianza entre YPFB y Caisy R.L. fortalece la seguridad alimentaria y la producción agrícola en el país.
YPFB ha entregado 2.000 toneladas de urea a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L., beneficiando a los productores de arroz de Bolivia y fortaleciendo la seguridad alimentaria en el país.
Un importante volumen de 2.000 toneladas métricas de urea ha sido suministrado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) en un gesto que beneficia a los socios productores de arroz afiliados a la Cooperativa Agropecuaria Integral San Juan de Yapacaní R.L. (Caisy R.L.). Este agrofertilizante será aplicado en la siembra que se llevará a cabo durante el periodo de junio a diciembre, en un esfuerzo conjunto entre el Estado y los productores que se consolida como un modelo exitoso de desarrollo productivo con identidad nacional.
La gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB, Gabriela Delgadillo, resaltó la importancia de esta alianza que beneficiará a 38 productores y contribuirá significativamente al rendimiento de los cultivos agrícolas. Técnicos de YPFB han realizado inspecciones en la cosecha de arroz y visitado los almacenes de urea pertenecientes a los productores asociados, garantizando la calidad y efectividad de la aplicación del fertilizante.
Es importante destacar que la urea suministrada proviene de la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, ubicada en el departamento de Cochabamba, lo que garantiza la campaña agrícola 2025-2026 para el sector arrocero, fortaleciendo así la seguridad alimentaria en Bolivia. Víctor Hugo Ikeda, productor arrocero de la colonia japonesa San Juan, enfatizó que cada tonelada de urea se traduce en arroz que alimenta a las familias bolivianas, así como en beneficios como empleo rural calificado, mayor productividad por hectárea y alimentos accesibles para todos los bolivianos.
Los productores arroceros de la zona tienen planificado emplear la urea en aproximadamente 9.000 hectáreas, principalmente en la producción de arroz, donde consideran que este fertilizante es fundamental en la tecnología de riego de los cultivos. Jaime Fernández Tapia, encargado de Insumos Agrícolas de Caisy R.L., indicó que la urea de buena calidad adquirida a un precio beneficioso aportará significativamente al consumo nacional y a la seguridad alimentaria.
Caisy R.L. ha sido fundamental en el desarrollo tecnológico de la región desde su fundación en 1957, enfocándose en la producción de huevos y arroz. Esta cooperativa ha implementado un modelo cooperativo que combina técnicas agrícolas modernas, manejo sostenible de suelos y recursos hídricos, y un sistema de comercialización justa, obteniendo así un producto de calidad y contribuyendo al crecimiento económico de la región. La cercanía del complejo petroquímico de YPFB en Bulo Bulo a los predios de los socios de la cooperativa ha facilitado el costo de transporte para Caisy R.L.
En conclusión, esta colaboración entre YPFB y los productores de arroz de Caisy R.L. no solo fortalece la seguridad alimentaria en Bolivia, sino que también fomenta el desarrollo tecnológico y sostenible en la región, destacando la importancia de la unión entre el Estado y el sector privado para impulsar el crecimiento económico y la producción agrícola en el país.
La colaboración entre YPFB y Caisy R.L. destaca la importancia de la unión entre el Estado y el sector privado para impulsar el crecimiento económico y la producción agrícola en Bolivia.
COMMENTS