El Gobierno boliviano busca fortalecer sectores clave como la agricultura y la infraestructura con nuevas inversiones. El Gobierno boliviano ha sumad
El Gobierno boliviano busca fortalecer sectores clave como la agricultura y la infraestructura con nuevas inversiones.
El Gobierno boliviano ha sumado dos nuevos proyectos de créditos internacionales a su cartera, con una inyección de 345 millones de dólares para fortalecer la economía del país. Estos proyectos están destinados a impulsar la agricultura, la gestión del agua y la infraestructura vial, con el objetivo de generar empleo, aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de la población.
El Gobierno boliviano ha añadido dos nuevos proyectos de créditos internacionales a su cartera, sumándolos a los 14 proyectos previamente presentados que aún aguardan la aprobación de la Asamblea Legislativa. Estos dos nuevos proyectos representan una inyección total de 345 millones de dólares en la economía del país, provenientes de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y de Corea.
El primer proyecto de crédito, por un monto de 240 millones de dólares provenientes de la CAF, está destinado a financiar iniciativas relacionadas con el agua. Estos fondos serán utilizados específicamente para la construcción de 11 presas de riego mayor y el desarrollo de 18 estudios técnicos. El objetivo principal de estas inversiones es fortalecer la producción agrícola y mejorar la gestión del recurso hídrico en el país, aspectos fundamentales para impulsar el sector agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de la nación.
Por otro lado, el segundo proyecto de crédito por un monto de 105 millones de dólares, proveniente de Corea, está destinado a la construcción de una carretera. Esta infraestructura vial no solo facilitará la conectividad y el transporte de personas y mercancías en la región, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de las comunidades locales beneficiadas.
El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, ha destacado la importancia de estos proyectos para el desarrollo sostenible de Bolivia. Actualmente, hay un total de 16 proyectos de créditos internacionales pendientes de aprobación en la Asamblea Legislativa, que en conjunto suman más de 1.849 millones de dólares. El Gobierno ha enfatizado la urgencia de que estos proyectos sean aprobados, ya que la entrada de estos recursos financieros es crucial para cumplir con las obligaciones del país, como la importación de combustibles y otros insumos necesarios para la economía nacional.
En este contexto, es fundamental que el poder legislativo agilice el proceso de aprobación de estos proyectos, considerando el impacto positivo que tendrán en la economía y el desarrollo de Bolivia. La inversión en infraestructura, agricultura y gestión del agua no solo fortalecerá sectores clave de la economía, sino que también generará empleo, fomentará la productividad y mejorará la calidad de vida de la población en general.
La aprobación de estos proyectos de crédito es crucial para el desarrollo sostenible de Bolivia, ya que permitirán fortalecer sectores clave de la economía y mejorar la calidad de vida de la población. Es fundamental que la Asamblea Legislativa agilice el proceso de aprobación para garantizar la entrada de estos recursos financieros en el país.
COMMENTS